LAD
Laboratorio Artístico-Aspace de Danza-Danzaliarte
En 2013 surge la alianza Aspace-Danzaliarte . Comenzamos con una evento en la calle en el que los estudiantes de Danzaliarte y sus familias , más de 400 personas bailaron en la plaza del Ayuntamiento de Santander con un mensaje muy alto y claro INTEGRARTE.


Después de este evento decidimos que con la integración no era suficiente, y diseñamos un
proyecto artístico inclusivo pionero en Cantabria. Así empezó LAD con el objetivo de crear una
compañía amateur con bailarines y bailarinas con diferentes capacidades.
Para esto nos pusimos manos a la obra y empezamos una formación dancística en Aspace
Cantabria. Alia Dovidena creó una metodología de movimiento a través de la observación de
personas con parálisis cerebral y síndromes afines. Lo que hemos descubierto durante todos
estos años es que la danza es infinita y para todos/as . Además hemos demostrado que el arte
es un bien de primera necesidad.
Nuestras producciones Con D de Danza, Follow Me, Equidad y El Principito han sido
representadas en El Palacio de festivales de Cantabria ,Teatro Concha Espina , Teatro Casyc y
Paraninfo de la Magdalena.
Todas y cada una de nuestras piezas narran un mensaje social desde un punto de vista positivo y
bello. Y siempre conseguimos la emoción del espectador.
BATALLA FREESTYLE DANZALIARTE
LA FIESTA DE LOS BAILARINES
Danzaliarte apuesta por la innovación, la promoción de artistas y la conexión entre profesionales, estudiantes y empresarios locales. Con este objetivo Alia Dovidena crea la Batalla Freestyle
Danzaliarte en 2013.
La Batalla es un encuentro anual de estudiantes y profesionales que comparten una tarde de
danza y competición donde se dejan la piel por conseguir becas de estudios y premios
económicos para l@s profesionales.
Un/a dj, un/a speaker, un jurado compuesto por profesionales de diferentes disciplinas de danza,
cuatro categorías (kids, infantil, per-profesional y profesional) y un público entregado a l@s
artistas.
Nadie sabe que música sonara y l@s bailarines preparad@s para mostrar su mejor versión en
cada disciplina.
Becas para los ganadores gracias a las escuelas colaboradoras y premios para el público gracias
a l@s patrocinadores. LA FIESTA DE L@S BAILARINES !!!


DISTANCIA 2020
DANZALIA PROJECT
Uno de nuestros proyectos de referencia es DANZALIA PROJECT. En 2013 Alia Dovidena creó y
dirigió una formación multidisciplinar innovadora en Cantabria donde durante el verano un amplio
equipo de profesionales de las artes escénicas formaba a l@s alumn@s en danza clásica,
moderna, jazz, urbana, contemporánea y en otras artes complementarías como interpretación,
música y circo. Durante cinco temporadas consecutivas creamos espectáculos, Just Up y I
Wanna Dance, grabamos un videoclip Do You Wanna Dance ???, Dos cortometrajes, Cubículo y
Nos Mueven Los Deseos y un documental ´Danzalia Project´.
En la actualidad hemos retomado el proyecto multidisciplinar Danzalia Proejct para la creación de una nueva producción de artes escénicas DISTANCIA dirigida por Alia Dovidena.


SINOPSIS DE DISTANCIA:
Obra basada en experiencias reales de niños, adolescentes, personas con discapacidad,
personal sanitario y la reflexión de nuestros mayores.
El objetivo de esta producción es contar a través de la danza como diferentes colectivos han
vivido el distanciamiento social durante la Pandemia por el Covid 19.
Dar un espacio de expresión a una parte de la sociedad que ha dado ejemplo desde sus
hogares o lugares de trabajo. Qué nos cuentes cómo lo han vivido, pero sobre todo como lo
han sentido.
Durante el proceso creativo reflexionaremos a través de dinámicas de movimiento e
interpretación para trabajar nuestras emociones. Esas emociones serán los pilares de nuestra
obra. A cada emoción le atribuiremos una disciplina de danza, en busca de un espectáculo
multidisciplinar, inclusivo y con un mensaje social optimista a través del arte.
Queremos poner en valor las artes escénicas como parte de la solución.
L@s bailarines serán estudiantes. Los futuros intérpretes y creadores , y personas aficionadas
que encuentran el las artes escénicas lugares inimaginarios. Particularmente la danza y la
música les ofrece una libertad de expresión a la que las palabras no llegan.